INICIO

Presupuesto 2021 tiene mirada social y visión de desarrollo

 El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, sostuvo hoy que el proyecto ley del presupuesto general 2021 presentado al Congreso tiene una mirada social y visión de desarrollo humano.
“Es el presupuesto con el que recibiremos el Bicentenario y debemos unir esfuerzos para que nadie se quede atrás”, expresó durante la sustentación del proyecto ante el pleno del Parlamento.
Este presupuesto, subrayó, está marcado por un enfoque preventivo y de derechos que tiene en cuenta la necesidad de evitar más contagios y brindar atención óptima a los enfermos y atender la población en situación de vulnerabilidad, como los niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas discapacidad, los privados de su libertad, pueblos indígenas, afroperuanos, y particularmente el sector en situación de pobreza.
 “La aprobación del presupuesto que proponemos será un mensaje claro de que para el Ejecutivo y el Congreso las personas son primero”, manifestó.
Martos recordó que la pandemia del covid-19 ha puesto en evidencia las grandes carencias existentes en el país, las cuales no han sido atendidas por mucho tiempo, y ha desnudado las necesidades materiales, fisiológicas, sociales, de reconocimiento y autorrealización.
“Nos ha mostrado una clara y nítida foto de la situación actual en todos sus aspectos. Si no miramos honestamente esta foto y no tomamos consciencia de ello no seremos capaces de reorientar nuestros esfuerzos en aspectos prioritarios que la nación necesita para su desarrollo”, agregó.

Ejes
Frente a ello, subrayó, el Gobierno ha puesto énfasis en cinco puntos de vital importancia: defensa del derecho a la salud, a la educación, la implementación de medidas concretas para sectores en situación de vulnerabilidad lucha contra la pobreza y reactivación económica.

Sobre salud, dijo, el incremento del presupuesto es del 13% para el 2021. “Conocidos los efectos y las exigencias presupuestales de la emergencia sanitaria, consideramos imprescindible realizar el mayor incremento de los tres últimos años”, enfatizó.
En Salud, el presupuesto ascenderá 20,940 millones de soles el 2021 e incluirá medidas para cumplir el compromiso de brindar todos los elementos de protección al personal de salud y asegurar la continuidad en la atención de la emergencia y asegurará el abastecimiento de medicamentos y oxígeno.
Fuente: El Peruano

admin

Septiembre 2nd, 2020

No Comments

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *